Medioambiente
Decálogo medioambiental de Limpiezas Clemos
- Productos de limpieza ecológicos: Utilizar detergentes, desinfectantes y limpiadores biodegradables y no tóxicos, libres de sustancias químicas agresivas como cloro, fosfatos o amoníaco.
- Reducción de residuos: Implementar políticas para minimizar el uso de plásticos y materiales desechables. Utilizar envases reciclables o reutilizables y fomentar la reducción de residuos.
- Eficiencia en el uso del agua: Adoptar prácticas para ahorrar agua, como el uso de herramientas y técnicas que requieren menos cantidad de agua, y sistemas de recolección o reutilización.
- Equipos de limpieza eficientes: Utilizar maquinaria y equipos de limpieza con alta eficiencia energética, que reduzcan el consumo de electricidad y generen menos emisiones.
- Prácticas sostenibles en la gestión de residuos: Clasificación adecuada de residuos y reciclaje de materiales como papel, plástico y otros desechos generados durante las tareas de limpieza.
- Formación del personal: Capacitar a los empleados en prácticas sostenibles, uso correcto de productos ecológicos y métodos de limpieza eficientes y seguros para el medio ambiente.
- Transporte ecológico: fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.
- Compromiso con certificaciones ecológicas: Trabajar con proveedores que avalen el uso de productos y prácticas amigables con el medio ambiente, con certificados medioambientales como LEED, ISO 14001, o la etiqueta ecológica europea.
- Conciencia y educación ambiental: Promover entre los clientes y empleados la importancia del cuidado del medio ambiente y cómo los pequeños hábitos pueden generar un gran impacto.
- Energías renovables: Utilizar fuentes de energía renovable, como paneles solares, para alimentar las operaciones de la empresa cuando sea posible.